Se invita a los candidatos a proponer una historieta a partir de su vida cotidiana sobre el tema “Mi barrio, una historia ilustrada”. Todos los estilos y géneros están autorizados (humorístico, crónica, documental, biográco, erótico). Los participantes deben enviar una historieta original, completa, inédita, con título, en francés o en español, con o sin leyenda. Entendemos por “historieta” una forma de expresión artística, a menudo designada como el “noveno arte” que utiliza una yuxtaposición de dibujos (u otro tipo de imágenes jas) articuladas en secuencias narrativas, con frecuencia acompañadas de textos (narraciones, diálogos, onomatopeyas).
El Gran Jurado se reunirá para elegir al laureado y a las 10 obras que harán parte de la exposición “Mi Barrio, una historia ilustrada” en el seno de la Galería Joven Creación en San José, Costa-Rica. El laureado será invitado a la Alianza Francesa de Costa Rica en el marco de dicha exposición, recibirá un cheque de 500 euros y será beneficiado de un acompañamiento personalizado para promover su trabajo en el marco de festivales importantes en Europa.
INSTRUCCIONES
Los participantes deberán presentar un mínimo de 3 y un máximo de 5 páginas.
Especificaciones técnicas
Cada candidato o colectivo deberá enviar:
Envío
Correo electrónico: [email protected]
Asunto: Concurso de historieta 2016
Último día de recepción de propuestas:
lunes 15 de agosto del 2016
* Este concurso es gratuito y abierto a aficionados y profesionales (artistas, escritores, guionistas).
* Únicamente se permite la participación de mayores de 18 años.
* El fallo del jurado es inapelable.
Descarga aquí:
https://alianzafrancesa.org.gt/wp-content/uploads/2016/07/Bases_Concurso-BD.pdf
https://alianzafrancesa.org.gt/wp-content/uploads/2016/07/Formulario_inscripcion_BD.docx
CONVOCATORIA ABIERTA CONCURSO CENTROAMERICANO
Este concurso es organizado por La Alianza Francesa de Costa Rica con el apoyo del IFAC (Instituto Francés para América Central), y en colaboración con las Alianzas Francesas en América Central (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Panamá) y la Librería Francesa de Costa Rica