Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Noche de cine-conciertos con Jacobo Nistch

junio 8, 2017 @ 8:00 am - 5:00 pm

Free

Noche de cine-conciertos con Jacobo Nistch

Noche especial de cine-conciertos: integración de música en directo sobre corto-metrajes de Charles Chaplin y Buster Keaton, a cargo del trompetista Jacobo Nitsch (Malacates Trébol Shop, Imox Jazz, etc.) y de sus invitados.

El cine-concierto: un género artístico

El cine-concierto es un tipo de espectáculo que combina la proyección de una película, que puede ser muda pero no necesariamente, y la ejecución en vivo de piezas musicales con diferentes instrumentos.

En la época del cine mudo, las ejecuciones de las piezas de música en vivo eran sistemáticas y la mayoría de las veces no solo era un piano sino un conjunto instrumental u una orquesta que estaba a cargo de musicalizar las películas, utilizando partituras escritas por compositores profesionales especializados.

Hoy en día, varios compositores contemporáneos e improvisadores ayudan a rehabilitar el cine-concierto, proponiendo creaciones musicales originales que permiten a las jóvenes generaciones descubrir la sorprendente modernidad de cine mudo.

Gracias a esos músicos, el cine-concierto de una necesidad técnica, se volvió un género artístico en sí mismo.

La dirección artística de la primera velada del ciclo de cine-conciertos está a cargo del trompetista guatemalteco Jacobo Nitsch quien participó en la residencia artística con el músico francés Virgile Goller, en octubre pasado.

Jacobo Nitsch (Malacates Trébol Shop, Jazzimba):

Jacobo Nitsch es el trompetista de Malacates Trébol Shop, una banda guatemalteca de rock latino que hace unión de ritmos que van desde el Ska hasta el Rock, Reggae y otros ritmos latinos.  Han ganado el premio de mejor banda de Guatemala debido a las presentaciones que han tenido a nivel internacional.
Europa, Estados Unidos, México y toda Centroamérica han sido algunos de los destinos donde se presentaron.

Aparte de ser una importante banda hoy en día para Guatemala también han tenido el honor de poder compartir escenarios con artistas de gran renombre a nivel internacional como Carlos Vives, Juanes, Aleks Syntek, Jaguares, Rabanes, Bacilos, El Inspector, Maldita Vecindad y Calle 13.

La banda ha publicado cuatro discos de manera independiente, los cuales son: Paquetecuetes, ¿Sí, Sólo éxitos, De qué Sirve Querer?

El programa:

  • La calle de la paz (Easy Street) de Charlie Chaplin (24 minutos) – 1917

Jacobo Nitsch y Fernando Vasquez.

·         El Espantapájaros (The scarecrow) de Buster Keaton (20 minutos) – 1920

Job Sis y Ricardo Melchor.

·         La vecina de Pamplinas (The neighbors) de Buster Keaton (17 minutos) – 1920

 Luis Gonzalez y Alfredo Murga.

Música a cargo de: Jacobo Nitsch – trompeta / Ricardo Melchor – guitarra / Job Sis – percusiones/ Fernando Vásquez – marimba / Luis González y Alfredo Murga – acordeón

Dirección artística: Jacobo Nitsch

Charles Chaplin

Charles Chaplin (Londres1889 – Vevey1977), fue un actor cómico, compositor, productor y director cinematográfico y escritor inglés mejor conocido por sus populares interpretaciones durante la época del cine mudo. Desde entonces, es considerado como una de las figuras más representativas del humor burlesco.

Reconocido por su popular personaje “Charlot”, se destacó en cine desde principios de la década de 1910 hasta los años 1950. Filmó alrededor de noventa películas, entre ellas La quimera del oro (1925), Luces de la ciudad (1931), Tiempos modernos (1936) y El gran dictador (1940).
Su carrera artística abarcó más de siete décadas y recibió un premio de la Academia de los Oscars en 1929.

Candidato al premio Nobel de la Paz en 1948, abandonó Estados Unidos tras una serie de polémicas que lo involucraron con el comunismo y con la realización de actividades antiestadounidenses. En 1972 se le otorgó el premio Óscar Honorífico y en 1975 fue nombrado Sir por la reina Isabel II. Murió en la temporada navideña de 1977.

Buster Keaton

(Piqua, EEUU, 1895-Woodland Hills, id., 1966) fue un actor y director cinematográfico estadounidense.

Entre 1920 y 1928 escribió, dirigió y, en ocasiones, protagonizó diecinueve cortometrajes, entre los que destacan Una semana (1920) y La mudanza (1922). En ellos daba vida a un personaje en constante lucha con la realidad que le rodeaba y a la cual no siempre le era fácil adaptarse, con el que se hizo famoso. La originalidad de su estilo se manifestó desde su primer largometraje, Las tres edades (1923).

Durante la década de 1920 rodó otros once largometrajes, entre los que se hallan algunas obras maestras de la historia del cine, como La ley de la hospitalidad (1923), El navegante (1924), El maquinista de la General (1927), El Cameraman (1928) y El comparsa (1929).

Intentó adaptarse sin éxito a las nuevas exigencias del cine sonoro, y su carrera entró en franco declive a partir de su actuación en De frente…, marchen (1931). Desde 1939 se dedicó a parodiar los éxitos de su época dorada, y los únicos papeles interesantes que interpretó fueron el payaso musical de Candilejas (1952), la última película de Charles Chaplin, y el simbólico panadero suicida de L’incantevole nemica (1953), de Claudio Gora.

A partir de los años cincuenta, cuando sus viejos filmes volvieron a proyectarse, recobró su popularidad y pudo intervenir en nuevas producciones, tal como El mundo está loco, loco, loco (1963). Su última aparición en la pantalla fue en un episódico y breve papel en Golfus de Roma (1966), muy poco antes de su fallecimiento.

Hora: 19.30 horas

Lugar: Galería de arte de la Alianza Francesa de Guatemala

Q.30 preventa / Q.50 taquilla

 

Detalles

Fecha:
junio 8, 2017
Hora:
8:00 am - 5:00 pm
Precio:
Free
Categorías del Evento:
, ,

Local

horarios_semi-intensivos.svg

Organizador

Alianza Francesa de Guatemala
Teléfono
2207-5757
Correo electrónico
info@alianzafrancesa.org.gt
Ver la web del Organizador