LA FIESTA DE LA GASTRONOMÍA
4ª edición en Guatemala en la Alianza Francesa
La “Fête de la Gastronomie” es una manifestación de relevancia iniciada por el Ministerio de Economía de Francia con la finalidad de celebrar la gastronomía. El tema de este año, 7º año de celebración en Francia, 4a edición en Guatemala, es “au coeur du produit| En el corazón del producto”. Se enfoca entonces sobre los productos, la calidad, el saber-hacer gastronómico y el “Art de vivre à la Française”.
La fiesta de la Gastronomía en la Alianza Francesa de Guatemala se manifiesta entonces en varios momentos, los días sábado 23 y domingo 24 de septiembre, con actividades dentro de la Alianza Francesa y otras partes de la ciudad.
Esta fiesta familiar es una invitación a disfrutar de la gastronomía, con actividades para los gourmets, amantes de los buenos productos y cocineros apasionados de todas las edades.
Esta festividad incluye visita del mercado la Terminal para descubrir los secretos mejor guardados del Chef Pablo Diaz, Tour Gastronómico para descubrir una selección de los bistró y restaurantes en la ciudad proponiendo cocina de calidad y de inspiración francesa, entre tradición y modernidad, Festival gastronómico con un mercado auténtico, talleres y actividades culturales para toda la familia… Estos dos días, la Alianza Francesa vive al ritmo de la gastronomía, lista por compartir alegría y conocimiento con todos.
FESTIVAL DE GASTRONOMÍA
Domingo 24 de septiembre | Desde las 10hrs hasta las 17hrs | Q10 | En la Alianza Francesa de Guatemala
El domingo, la Alianza Francesa propone una gran celebración acerca de la gastronomía, promoviendo Chefs locales y emprendedores gastronómicos. En este festival, cultura, idioma y gastronomía se unen, reunidos en una propuesta variada de actividades, conllevando descubrimiento y convivialidad. Tanto en el mercado como en los talleres, encontrarán una gran variedad de productos, trabajados con pasión y dedicación en Guatemala.
Encontrarán en la fiesta de la gastronomía: El mercado gastronómico, con opciones de degustación y venta, talleres participativos de cocina e idioma para niños y adultos a cargo de chefs y profesores de francés. Podrán disfrutar del espectáculo familiar, “Chirmol de palabra” por la Compañía Cuentos y Talentos, y de un concierto de Brigadeiros, fusión de Jazz, Samba y Bossa Nova.
Una selección de chef locales y emprendedores gastronómicos, pondrán a la venta y degustación productos de lo mejor de la gastronomía en nuestro jardín.
Participan: Bistro Metiz, Cerveza Artesanal Ave Indiana Brewing, Mercado 24, Alcazaren, KS Delikatessen, La Colmena del Lago, Electrodomésticos GRS, El Parisino, Café Saúl, Calvbrunnen, Fado Bakery.
Talleres variados por la mañana y por la tarde, de cocina, conocimiento y preparación.
Proporcionados por los chefs : Benjamin Baretzki (Bistro Metiz), Pablo Díaz (Mercado 24), José Muñoz (Bistro Apétite), Karla Sánchez (KS Delikatessen), El sommelier Luis Castellanos (Alcazaren) y la Cervecería Artesanal Ave Brewing, Nelson Equite (Café Saúl).
Para niños y adultos con los profesores de la Alianza Francesa
Niños: Cuenta-Cuentos bilingüe. | Aprende el francés con los productos de la huerta.
Adultos: Comprender una receta en francés.
Chirmol de palabras por Cuentos y Talentos (espectáculo familiar).
Espectáculo en vivo de Brigadeiros – Jazz Samba Bossa Nova
PROGRAMA
10 – 17h: Degustación y venta en el mercado gastronómico, a cargo de los chefs y emprendedores gastronómicos locales.
10h – 13h: Talleres de cocina interactivos para los niños (en el Foodtruck de GRS electrodomésticos, por el Chef Chef Duglas Santizo) 15-20 minutos. Niños de 5 a 12 años.
Horario | Actividad | Nombre |
10h | Taller | El Steak Tartare tradicional parisino, Con el chef Benjamin Baretzki (Bistrot Metiz) |
11h | Clase | Café – Curso de métodos de café, A cargo de Nelson Equite (Café Saúl) |
11h00 | Pedagogía | Cuenta-Cuentos bilingüe (para niños) A cargo de los profesores de la Alianza Francesa |
11h30 | Pedagogía | Aprende el francés con los productos de la huerta (para niños) A cargo de los profesores de la Alianza Francesa |
11h30 | Cata | Cerveza artesanal, presentación y cata de cerveza A cargo de Ave Indiana Brewing |
12h30 | Espectáculo | Chirmol de palabras, Compañía Cuentos y Talentos |
13h30 | Clase | Masterclass: Gaufres (waffles) dulces y salados, Por la Chef Karla Sánchez |
14h00 | Taller | Ceviche, del pescado al sabor Con el Chef Pablo Díaz (Mercado 24) |
14h30 | Pedagogía | Comprender una receta en francés (para adultos) A cargo de los profesores de la Alianza Francesa |
15h00 | Cata | Cata de vino Francés A cargo del sommelier Luis Castellanos (Alcazaren) |
15h30 | Espectáculo | Concierto de Brigadeiros Bossa nova, jazz fusión |
15h30 | Taller | Gastronomía francesa, Con el chef José Munoz (Bistro Apétite) |
16h00 | Cata | Cata de vino Francés A cargo del sommelier Luis Castellanos (Alcazaren) |
*Los talleres son participativos y gratuitos. Invitamos a los interesados a inscribirse y presentarse con antelación ya que el cupo es limitado. Inscripciones: [email protected] añadir el nombre del evento en el asunto del correo.
FOCUS
Los chefs que participan en esta iniciativa internacional
Benjamin Baretzki : Chef de Metiz Bistro.
Metiz es un restaurante que ofrece platillos inspirados en las recetas familiares tradicionales de Francia. Su nombre en español significa “mestizo” y está inspirado en la mezcla de sabores, ingredientes y cultura. El ambiente es casual y típico de un bistro francés. Está ubicado en la zona 14 en Guatemala y todos los platos están diseñados para transportar a los comensales y brindarles una experiencia gastronómica diferente; gracias a su sabor con un toque artesanal de ese país.
En la Fiesta de Gastronomía |Sábado 23 y Domingo 24 | Tour de gastronomía francesa y Taller: “El Steak Tartare en su tradición parisina”, Stand en el mercado.
Pablo Díaz: Chef de Mercado 24
Mercado 24 abrió sus puertas en abril de 2015 con el propósito de presentar la gastronomía local desde una perspectiva fresca bajo un concepto mucho más relajado que cualquier otra propuesta ya existente en el mercado; todo ello sin olvidar la técnica y el conocimiento que se adquiere bajo distintos regímenes de estudio, prácticas y/o investigación.
En la Fiesta de Gastronomía | Sábado 23 y Domingo 24 | Tour de la Terminal y Taller “Ceviche: del pescado al sabor”, Stand en el mercado
Los chef de Clio´s:
La historia detrás de cada platillo es la esencia de su cocina, pasión por los sabores, por el arte, la creación y por la perfección absoluta. Cada platillo representa lo natural, aromas, texturas y sensaciones que se construyen en el paladar.
En Clio´s se vive la experiencia no solo de los platillos, si no desde cada uno de sus ambientes que nos invitan a despejarnos de la ciudad.
En la Fiesta de Gastronomía | Sábado 23 | Tour gastronómico
Café Saúl
Históricamente, Saúl es un negocio de casimires y trajes formales para caballeros, llamado “Rina Bonetto de Méndez” en honor a la esposa de Enrique Méndez Martínez. En 1998, Saúl E. Méndez se expande al negocio de bebidas y alimentos con el nacimiento de Café Saúl. Desde su inicio, supo romper esquemas e introducir conceptos nuevos. Café Saúl inició como un pequeño café ubicado en géminis y se expandió hasta el concepto moderno y acogedor que conocemos hoy en día. Saúl es el producto de años de esfuerzo y dedicación. Hoy en día, es un referente de
moda, gastronomía, innovación y emprendimiento.
En la Fiesta de la Gastronomía | Domingo 24 | Curso de café y stand en el mercado
INVITADOS CULTURALES DEL FESTIVAL GASTRONÓMICO
El domingo 24, la Alianza Francesa propone una programación cultural sabrosa, para acompañar el mercado de productos gastronómicos.
Cuenta-Cuentos: “Chirmol de palabra” por Cuentos y talentos
Domingo 24 a las 12:30hrs
El chirmol es uno de los acompañantes favoritos de los guatemaltecos. La receta es particular en cada familia, aunque los ingredientes sean los mismos y esta pasa de generación en generación. El guatemalteco a veces se hace un chirmol para hablar, es decir que se hace un revoltijo en sus ideas. En Chirmol de palabras disfrutaremos historias de todos lados, de todos los colores, de todos los sabores, de todas las familias. Un excelente acompañante para cualquier escucha.
Compañía Cuentos y Talentos:
Compañía dedicada a la narración oral y lectura creativa.
Cuentos y Talentos se ha dedicado a la narración oral por más de siete años. Ha participado en diversos colegios, escuelas y festivales a lo largo de Latinoamérica. Se ha dedicado además a la investigación de la nueva literatura infantil. Ha participado en diferentes talleres y seminarios, entre los cuales destacan: Seminario de Fomento a la Lectura en el marco de la 34 FILIJ, México D.F, Seminario Centroamericano de Literatura Infantil y Juvenil, y Primer taller-encuentro Centroamericano de Narración Oral impartido en Nicaragua, organizado por la Cooperación Española.
Brigadeiros
Domingo 24 a las 15:30hrs
David Lemus y David Chinchilla, son dos músicos guatemaltecos que dedican su vida a promover la difusión del arte en Guatemala. Creen firmemente que el arte es la mejor respuesta a los problemas que atraviesa nuestra sociedad hoy en día.
En un lugar donde no existe la industria musical, se hicieron camino trabajando en otras actividades mientras estudiaban y formában sus habilidades musicales. Hoy en día dedican su vida completamente a la música. Entre los dos, colaboran en más de diez proyectos en la ciudad de Guatemala, componen, interpretan y producen música. Además trabajan como catedráticos de Música y Audio en la Escuela Superior de Arte de la Universidad Galileo.
Hora: a partir de las 10 horas
Alianza Francesa de Guatemala
Precio: Q10.00 (pago en efectivo)